martes, 6 de marzo de 2012

Médicos Oíd: ¡NO AL ABORTO!



Médicos Oíd: ¡No al Aborto!

"La resurrección del pequeño Minhaj en Somalia. Conocido como "el rostro de la hambruna", el bebé pesaba, a los siete meses, poco más de 3 kilos. Los médicos del mayor campo de refugiados en Kenia le salvaron la vida en 12 semanas"

Muchas personas dicen: "es preferible hacer un aborto antes que traer un niño al mundo a pasar hambre". Mirando a este pequeño RECUPERADO y con las mejillas gordas... ¿alguien puede pensar que a pesar del hambre que pasó, hubiera sido mejor abortarlo?

Todas las personas, merecen la oportunidad de NACER Y VIVIR. Por eso nuestra pagina se llama "por el derecho a nacer y vivir".

Que piensen los MEDICOS. Ellos están para hacer cosas grandes como ésta: que de la foto de la izquierda (bebe desnutrido) pasemos a la foto de la derecha (bebe reuperado). LOS MEDICOS ESTAN PARA ESTAS COSAS: NO PARA HACER ABORTOS...

En Africa hay un millón de personas pasando hambre, y en el mundo 150.000 bebés mueren por día abortados. AMBAS SON MUERTES EVITABLES.

¿Sabías que En el MINUTO Y MEDIO que tardaste en leer éste párrafo, 26 personas murieron de hambre, y 156 por el aborto?




Fuente: "Por el derecho de nacer y vivir"

lunes, 5 de marzo de 2012

Los Danzantes: Ancestros de los Carismáticos



Los Danzantes: Ancestros de los Carismáticos

Como no hay herejía nueva que no haya sido desenmascarada y combatida en alguna otra; traemos a colación (para no hablar siempre del Montanismo como único ancestro del Herético Carismatismo "Católico"), la Secta de los Danzantes. ¿Quiénes eran los Danzantes? Que responda mejor que nosotros el Migne en su "Diccionario de Herejías". ¡El Azufre huele siempre a Azufre!



"DANZANTES: secta de fanáticos que se formó en el año 1373, en la ciudad de Aquisgran, de donde se extendió al pais de Lieja, al Hainault y a la Flandes. Estos sectarios, así hombres como mujeres, comenzaban a bailar de improviso, asidos entre sí de las manos, y daban vueltas hasta perder la respiración y caer al suelo sin casi señales de vida. Pretendían ser favorecidos con visiones maravillosas durante aquella agitación extraordinaria. Pedían limosna de pueblo en pueblo como los Angelantes, tenían juntas secretas y despreciaban al clero y el culto recibido en la iglesia, como los demás sectarios. Las circunstancias de esta especie de frenesí parecieron tan extraordinarias que los eclesiásticos de Lieja tuvieron por posesos a los danzantes y emplearon los exorcismos para curarlos".

Jacques-Paul Migne, "Diccionario de Herejías", 1850

Quien a Judío favorece, Cuerpo de Anticristo Es




Quien a Judío favorece, Cuerpo de Anticristo Es


DEL CONCILIO IV TOLEDANO, Canon LVIII:

 "De aquellos que prestan auxilio y favor a los judíos en contra de la fe de Cristo

Es tal la codicia de algunos, que por ella se separan de la fe, conforme expresó el apóstol: como que muchos aun de entre los sacerdotes y legos, recibiendo dones de los judíos, fomentaban su perfidia patrocinándolos; los que no sin razón se conocen ser del cuerpo del Anticristo, puesto que obran en contra de Cristo.

Cualquier obispo, presbítero, o seglar, que en adelante les prestare apoyo (a los judíos) contra la fe cristiana, bien sea por dádivas, bien por favor, se considerará como verdaderamente profano y sacrílego, privándole de la comunión de la Iglesia Católica, y reputándole como extraño al reino de Dios, pues es digno que se separe del cuerpo de Cristo el que se hace patrono de los enemigos de este Señor".


sábado, 3 de marzo de 2012

El Ayuno que Dios Ama



El Ayuno que Dios Ama

Traducción y Comentarios Bíblicos de Mons. Straubinger


Isaías 58, 6-10

"6 El ayuno que yo amo consiste en esto:
Soltar las ataduras injustas,
desatar las ligaduras de la opresión,
dejar libre al oprimido y romper todo yugo,
7 partir tu pan con el hambriento,
acoger en tu casa a los pobres sin hogar,
cubrir al que veas desnudo,
y tratar misericordiosamente
al que es de tu carne.

8 Entonces prorrumpirá tu luz como la aurora,
y no tardará en brotar tu salvación;
entonces tu justicia irá delante de ti,
y detrás de ti la gloria de Yahvé.
9 Entonces clamarás, y Yahvé te responderá;
y si pides auxilio dirá: "Heme aquí",
con tal que apartes
de en medio de ti el yugo
y ceses de extender el dedo y hablar maldad.

10 Cuando abras tus entrañas al hambriento, 
y sacies el alma afligida, 
nacerá tu luz en medio de las tinieblas, 
y tu obscuridad será como el mediodía.
11 Entonces Yahvé te guiará sin cesar,
hartará tu alma en tierra árida,
y dará fuerza a tus huesos;
serás como huerto regado,
y como manantial de agua 
cuyas aguas nunca se agotan.
12 Edificarás las ruinas antiguas;
levantarás los cimientos  
echados hace muchas generaciones;
serás llamado reparador de brechas,
restaurador de caminos
para que allí se pueda habitar"


 Todo este fragmento: Los Versículos del 6 al 12 inculcan el amor al prójimo. En esto se muestra la verdadera piedad. "La religión pura y sin mancha delante de Dios Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y preservarse de la corrupción de este siglo" (Sant. 1, 27). Cf. Isaías 1, 10 ss. y 42, 3 s.

Versículo 7: Tu carne: Es decir, tu prójimo. Véase Mt. 25, 35 y nota. "Todo hombre es carne vuestra" (San Jerónimo)

Versículo 8: Prorrumpirá tu luz como la aurora: Cuando partas tu pan con el hambriento y sacies las almas afligidas, no tardará en brotar en ti mismo la luz del consuelo. "Has quitado al prójimo una carga y has quedado libre de la tuya. Quisiste cuidar a un enfermo y has curado la herida de tu corazón. Quisiste consolar a afligidos y has consolado tu propia alma. Quisiste atenuar un dolor ajeno y has moderado la agudeza del tuyo. Quisiste dar y has recibido" (Mons. Keppler, "Escuela del Dolor", 278) Cf Is. 58, 10

Versículo 9: El yugo, es decir, la opresión del pobre. Extender el dedo era señal supersticiosa para alejar a los demonios, pero puede entenderse también de los gestos amenazadores de la soberbia y de la falta de misericordia. Bien vemos aquí que la caridad era, desde el Antiguo Testamento, no sólo la primera y la mayor, sino también la causa y la condición de otras virtudes, como también de toda prosperidad (véase Ecli. 28). San Isidoro de Sevilla expresa este concepto con respecto a los obispos diciendo que ellos deben "poner su castidad al amparo de la caridad"

Versículo 10: Nacerá tu luz en medio de las tinieblas: "Son muchos los que  buscan la luz y que creen poder encontrarla haciendo estudios, escudriñando obras filosóficas, penetrando en las profundidades de la ciencia. Lo hacen porque confunden conceptos, y suponen que es necesaria una inteligencia desarrollada para recibir la luz, tomándola como privilegio de los intelectuales. Se olvidan que la luz es un don gratuito que Dios da gratuitamente a los pequeños"Cf. Lc. 10, 21 y nota.) 

Versículo 12: Las ruinas antiguas: Esos hombres piadosos reconstruirán Jerusalén y las otras ciudades de Palestina. Cf. Isaías 61, 4, donde esto se anuncia como obra mesiánica y sin la condición previa del versículo 10. Véase Jeremías 30, 13 y nota.

viernes, 2 de marzo de 2012

El Infierno está Desencadenado




El Infierno está Desencadenado

"Dios no obra en el hombre sin el hombre. A tanta dignidad ha elevado a su Iglesia, que ha querido que el poder enemigo fuese reprimido y destruido por su ministerio en cumplimiento de aquella famosa sentencia ipsa conteret caput tuum [Gn 3,15]. Si los que ahora estamos encargados de esta sublime misión, si a esta fecha de 1870 los que vivimos, reprimimos y destruimos el poder del diablo, quedará destruido. Si le prendemos y, encadenado, le arrojamos al abismo, aquí quedará encerrado, y salva la generación presente de su tiranía y furor. Si al contrario, somos omisos, si no le ligamos en uso del poder de llaves, si no le arrojamos al abismo en cumplimiento del mandato demones ejicite, queda libre, desencadenado y con todo su poder. Somos hombres, y podemos tener más o menos fe, más o menos caridad, más o menos exactitud y fidelidad; en esto puede haber más y menos, en una época más que en otra, en una localidad más que en otra. Cristo es hoy en nosotros el mismo que fue en Pedro; por la fe de Pedro y de los apóstoles, el diablo fue reprimido y destruido; por nuestra incredulidad puede ser desencadenado; como también por nuestra fe arrojado de en medio de las naciones que tiene esclavas. Estas son las doctrinas que sostenemos.

De aquí deducimos consecuencias muy lógicas y son: que no reprimiendo nosotros el poder del diablo por estar el Exorcistado suspenso, el infierno está desencadenado. Ha acometido al catolicismo, se ha metido dentro por la corrupción de costumbres, posee las masas de las naciones que antes eran católicas, y no temiendo al ministerio, que encierra poder y misión para prenderle, cadenas para ligarle y llaves para encerrarle, ha entrado en el cuerpo de las hijas e hijos del pueblo de Dios, y para imitar de aquel modo que es posible a su condición al mismo Dios en el misterio de la Encarnación, visible, reta cual Goliat la omnipotencia del Dios de Israel, y nos provoca a una lucha, que es preciso aceptar. Inutilizado y despreciado el Exorcistado, acomete sin temor y se gloría no tener en nuestro poder enemigo que le moleste".


Padre Francisco Palau, Extracto del "Exorcistado", 1870

jueves, 1 de marzo de 2012

ORACIÓN PARA ANTES DE LA LECTURA BÍBLICA


ORACIÓN PARA ANTES DE LA LECTURA BÍBLICA

Señor, Luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo, sabemos que has venido del Padre para ser nuestro Maestro y que enseñas los caminos de la Verdad. Tus Palabras, espíritu y vida son. Pero, ¿quién es digno de abrir el libro y romper su sello? Tú sólo. Tú, que diste tu vida por nosotros y nos compraste al precio de tu Sangre. Concédenos, pues, poder conocer los misterios del Reino de Dios y las incomprensibles riquezas de tu divino Corazón. Muéstranos todos los tesoros de la Sabiduría y de la Ciencia de Dios que en Ti se encierran. Haz que tu Palabra, siempre fecunda, caiga como semilla en nuestro corazón y vuelva hacia Ti en fruto de santidad de vida y de luz en la verdad. Señor, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.




miércoles, 29 de febrero de 2012

ORACIÓN PARA DESPUÉS DE LA LECTURA BÍBLICA


ORACIÓN PARA DESPUÉS DE LA LECTURA BÍBLICA

Oh Dios, gracias te doy por la semilla de tu Palabra divina semabrada en mi corazón. Ruego la hagas crecer y fructificar, en luz para mi mente y fuerza para mi voluntad; para comprender lo que de mí pides y ser fuerte para seguir lo pedido. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén



INDULGENCIAS CON QUE LA IGLESIA ENRIQUECE LA LECTURA DE LA SAGRADA ESCRITURA


INDULGENCIAS CON QUE LA IGLESIA 
ENRIQUECE LA LECTURA 
DE LA SAGRADA ESCRITURA

A los fieles que a lo menos por espacio de un cuarto de hora leen los libros de la Sagrada Escritura, con la veneración debida a la divina Palabra, se les concede

INDULGENCIA DE TRES AÑOS

A los fieles que leen piadosamente,  a lo menos algunos versículos del Evangelio y, además, besando el libro, rezan una de estas invocaciones: "Por las palabras del Evangelio sean borrados nuestros delitos" - "La lectura del Evangelio sea para nosotros salud y protección" - "Cristo, Hijo de Dios, nos enseñe las palabras del Evangelio", se le concede

INDULGENCIA DE QUINIENTOS DÍAS

Se concede

INDULGENCIA PLENARIA

en las condiciones de costumbre, si practican lo mismo durante un mes entero, todos los días.

sábado, 25 de febrero de 2012

No Contristar al Espíritu Santo



 No Contristar al Espíritu Santo

"Se puede contristar también al Espíritu Santo, y esto es lo que así mismo debemos evitar con el mayor cuidado, como nos lo amonesta el Apóstol diciendo: "No contristéis al Espíritu Santo, con el cual estáis sellados" (Ef. 4, 30; 1 Tes. 5, 19). Pero si el Espíritu Santo goza de una felicidad eterna e inmutable, ¿de qué manera podemos nosotros contristarle?

"El Espíritu Santo no puede ser contristado en sí mismo y en su propia substancia, dice San Agustín, sino en los Santos, en quienes habita por la caridad: y así se le contrista de alguna manera, cuando se les contrista a estos; y a estos les contristamos con nuestros pecados, pues la caridad que les comunica el Espíritu Santo, les hace sensibles a nuestros bienes y males". (Lib. 4 de Genes, ad litt. 18)

Evitemos, pues, todo motivo, toda ocasión de tristeza a nuestros hermanos, y temamos contristar al Espíritu Santo.

Procuremos, en fin, no extinguir a este Espíritu Divino: porque verdaderamente le extinguimos cuanto está de nuestra parte, cuando apagamos su caridad en nosotros mismos, o en el corazón de nuestros próximos: "Así como por santo que sea el nombre de Dios, le deshonramos cuanto está de nuestra parte, faltando al respeto que le es debido, o exponiéndole a ser blasfemado por los infieles; y por santos que sean los Sacramentos, y por independíente que sea su santidad de las disposiciones personales de los que los administran o reciben, se les profana cuanto está de parte nuestra, si se les administra, o recibe indignamente", como dice San Agustín (Cont. Parmen. 2, 30)

Alimentemos, pues, este sagrado fuego en nuestro corazón, y en el de nuestro prójimo, para que no se debilite ni apague:

"Conservemos la unidad de un mismo espíritu por el lazo de la paz" (Ef. 4, 3);

y ésta será una segura prueba de que el Espíritu Santo habita en nosotros, y conservamos su plenitud".




P. Plácido Rico Frontaura O.S.B., "Explicación Catecismo Romano", 1796


jueves, 23 de febrero de 2012

Alma de Cristo


Alma de Cristo

Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas, que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti,
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Poesía Cinericia





Poesía Cinericia

Si el curso de la tierra ves atento,
observas con dolor, que cuanto nace
marcha a su destrucción, y se deshace;
que un secreto más vivo movimiento
con rápido fermento
todo lo mina, altera y descompone,
y en fin cuanto tu idea te propone,
te presenta con vista pavorosa
de la muerte la imagen espantosa:

Nuestros cuerpos en polvo se disuelven;
la tierra los formó, y á ella se vuelven.

(...)

Considera un momento
al sabio, que con este pensamiento
superior a sí mismo, y elevado
sobre la tierra, mira sosegado
pasar bajo sus pies, como un torrente,
tantas pompas humanas, que fugaces
se van a despeñar rápidamente.
El sabe que son vanas y falaces,
que el mundo las ostenta,
mas mira que veloz las representa,
pues si un instante breve resplandecen,
en polvo y en vapor se desvanecen.
El sabio ríe, y con distinto anhelo
las ve pasar, y se dirige al cielo.

(...)

Cada especie animal se ve contenta
con los bienes, que el mundo le presenta,
porque para ellos solos fue criada;
pero al alma del hombre ilimitada
nada del mundo alcanza a contentarla,
y sólo todo un Dios puede saciarla.
Las pompas, las riquezas, los honores,
los grandes puestos, las brillantes flores,
en fin, del universo los despojos
son polvo fútil; mas su mucha copia
hace nube delante de sus ojos
porque no vea su grandeza propia,
y no busque su dicha verdadera
en la mansion eterna, que le espera.


Pablo de Olavide, "Poema Cristiano", 1799


martes, 21 de febrero de 2012

Travestis y Afeminados en el "Lugar Santo": Nueva Misa




Travestis y Afeminados en el "Lugar Santo": 
Nueva Misa

Este varón travestido, uno de tantos, hace uso de su caricaturesco exhibicionismo homosexual en una "Misa Católica" (Nueva y falsa Misa del Vaticano II) leyendo la Epístola en el templo de Nuestra Señora de la Asunción, en Warwick Street, Londres. Es desvergonzado cubrir con la bandera del Movimiento Homosexual el que debería ser Lugar Santo recubierto sacramente. Esta es una de las llamadas "Misas Soho" para los homosexuales, una iniciativa de la diócesis de Westminster. La cabeza de la diócesis, el "arzobispo" Vincent Nichols, pretende que estas misas, que tienen su total aprobación, son sólo para "los homosexuales castos que aceptan la enseñanza de la Iglesia."


La enseñanza de la Iglesia que este hereje pretende disimular es la de que los Homosexuales son "perros" abandonados por Dios a su inmundicia. ¡Hasta un hereje protestante recién iniciado lo sabe! Su pretendida "inclinación natural" hacia personas del mismo sexo de por sí ya es un pecado, un castigo andante que no basta curar con la castidad: ¡Mucho menos travistiéndose y ostentando el comportamiento que Dios le ha dado exclusivamente al sexo opuesto.

Romanos 1: “Porque habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias; sino que devanearon en sus discursos, y quedó su insensato corazón lleno de tinieblas, (…) ellos que habían colocado la mentira en el lugar de la verdad de Dios, dando culto y sirviendo a las criaturas en lugar de adorar al Criador, el cual es bendito por todos los siglos. Amén. Por eso los entregó Dios a pasiones infames. Pues sus mismas mujeres invirtiendo el uso natural, en el que es contrario a la naturaleza. Del mismo modo también los varones, desechado el uso natural de la hembra, se abrasaron en amores brutales de unos con otros, cometiendo torpezas nefandas varones con varones, y recibiendo en sí mismo la paga merecida de su obcecación (…) los que hacen tales cosas, son dignos de muerte, y no sólo los que las hacen, sino también los que aprueban a los que las hacen”.

Deuteronomio 22, 5: "La mujer no vestirá ropa de hombre, ni el hombre se pondrá ropa de mujer; porque cualquiera que hace esto es abominación al Señor, tu Dios".


Isaías 3, 9 – “El semblante que presentan da testimonio contra ellos; pues, como Sodoma, hacen alarde de su pecado, ni lo encubren: ¡Ay de su alma de ellos! porque se les dará el castigo merecido”.


Judas 1, 7: “Así como Sodoma, y Gomorra, y las ciudades comarcanas, siendo reas de los mismos excesos de impureza y entregadas al pecado nefando, vinieron a servir de escarmiento, sufriendo la pena del fuego eterno”.

Levítico 18, 22: “No cometas pecado de sodomía, porque es una abominación”.

Levítico 20, 13: “El que pecare con varón como si éste fuera una hembra, los dos hicieron cosa nefanda: mueran sin remisión: caiga su sangre sobre ellos”.


1 Reyes 14, 24: “Y aun hubo también en el país  hombres afeminados, que renovaron todas las abominaciones de aquellos pueblos que el SEÑOR había destruido al presentarse los hijos de Israel”.

1 Reyes 15, 11-12: “E hizo Asa lo que era justo delante del SEÑOR, como su padre David; y extirpó del país a los afeminados: y le limpió de todas las inmundicias de los ídolos fabricados por sus padres”.

1 Corintios 6, 9-11: “¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No queráis cegaros, ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas, ni los ladrones, ni los avarientos, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los que viven de rapiña, han de poseer el reino de Dios. Tales habéis sido algunos de vosotros; pero fuisteis lavados, fuisteis santificados, fuisteis justificados, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, y por el Espíritu de nuestro Dios”.


¿Podrán acaso estos hombres travestidos leer todos estos textos bíblicos y llamarse cristianos? ¿Creerá honestamente la gente y aún este "arzobispo" que es ésta la verdadera catolicidad y Voluntad Divina?

Pero Cristo ya nos avisó en el mismo Evangelio sobre este tiempo final:

Mateo 24, 15: "Por tanto, cuando ustedes vean la ABOMINACION DE LA DESOLACION, de que se habló por medio del profeta Daniel, colocada en el lugar santo, y el que lea que entienda"

Fumigación Genocida en Buenos Aires, Zona Sur




VACUNAS: Reducción de la Población Mundial

El Nuevo Orden Mundial emplea todo los recursos tecnológicos para reducir la población. Su mejor arma: La Vacunación Obligatoria. Enlazamos este interesante video al respecto:



La Falsa Aparición de San Nicolás

 La "Vidente" de la "Virgen" de San Nicolás


LA FALSA APARICIÓN DE SAN NICOLÁS


Gladys Herminia Quiroga de Motta, casada y con dos hijas, es la "escogida" de las falsas Apariciones, Falsas Visiones, Falsas Estigmatizaciones y Falsas Revelaciones de San Nicolás. 

La "Virgen" de San Nicolás no es obra de Dios; por tanto: ¡Es del Demonio! ¡Los "milagros" en San Nicolás no son de la Virgen ni de Dios; si bien Él los permite! ¡Son portentos del demonio para creer en la Herejía, en la Falsa Iglesia de Roma, en el Antipapa Juan Pablo II y en toda la corte de la Bestia Dominante.

Basta encontrar la herejía en sus mensaje (lo esencial de toda aparición) para descubrir el engaño del Diablo. El Diablo se disfraza de Ángel de Luz (2 Cor. 11, 14) y con mentiras que, obviamente, parezcan verdades y tengan contenido verdadero. De otro modo, no podría inocular efectivamente su letal veneno.

Por eso, sólo le baste al hombre de buena voluntad, conocer los mensajes de esta Falsa Aparición para Huir de ellos.

Los Mensajes diabólicos:

19-09-1986: "DIOS OMNIPOTENTE SALVARÁ, TANTO AL QUE RECONOCE QUIEN ES EL SEÑOR, COMO AL DESCREÍDO"

¿Cómo puede ser esto cuando Nuestro mismo Señor nos dice en las Escrituras: "EL QUE CREE Y SE BAUTICE SE SALVARÁ, EL QUE NO, SE CONDENARÁ" (Mc. 16, 16) y el Concilio de Valencia: "Otros, por no querer permanecer en la salud de la FE que al principio recibieron, y preferir anular por su mala doctrina o vida la gracia de la redención que no guardarla, no llegan de modo alguno a la plenitud de la bienaventuranza eterna" (Dz 324)

Sobre la Nueva y Falsa Misa que recomienda, dice:

15-9-1984: "Amados hijos valorad la Santa Misa, todo buen cristiano debe obligarse a participar de la Sagrada Cena, en la Santa Misa diaria o por lo menos una vez a la semana..."



9-3-85: "...también os invito a que os acerquéis a su mesa, que comáis de su alimento y saldréis con el espíritu lleno de gozo"...

9-6-85: "En la mañana, la Virgen me dice: En la Santa Misa, NO SOLO SE RECIBE EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO SIMBOLICAMENTE. Cristo Jesús está presente y se ofrece verdaderamente."

25-10-85: "En la Santa Misa de Catedral, en la segunda elevación del cuerpo y de la sangre de Jesús, siento una voz que me dice: Estas en la plenitud de mi cena"

Comenta, a estas frases, Carlos Antonio Gruenwaldt:

"CENA, MESA AGAPE, FIESTA, ALIMENTO, COMIDA: Son todos ellos conceptos y palabras usadas por Lutero para definir su misa, para nosotros los católicos, lisa y llanamente es el Santo Sacrificio de la Misa, en ella no sólo se nos da Cristo como alimento sino que es un verdadero sacrificio.- (Dz.948)"

Nosotros agregamos: La Misa de Siempre ha sido Abolida; y por tanto, si esta fuera una Aparición de la Santísima Virgen, denunciaría esta verdad, como nos es avisada en las Santas Escrituras:

"Y de su parte se levantarán tropas, profanarán el santuario de fortaleza, abolirán el sacrificio perpetuo y establecerán la abominación de la desolación" (Dn 11, 31).

También parece, esta demoníaca mensajera, desconocer la Gran Apostasía que estamos viviendo, este tiempo final que reconoce como tal, pero que en nada se parece al que el mismo Cristo describió, con tan poca Fe como en los tiempos de Noé y en los que los mismos elegidos corren peligro de perderse.

Esta falsa aparición de San Nicolás, muy al contrario, nos dice:

25-11-84: "Hija mía, estoy viendo en este pueblo una gran conversión, vais bien encaminados, os habéis puesto en manos de Dios, eso hace que mi Corazón sienta un gran gozo. Qué deshechos estabais, qué aleteo inútil el de vuestras alas, porque no sabíais hacia dónde os dirigíais, ahora ya tenéis una meta, la del Señor"
 

31-05-86:"Rezo por los Sacerdotes. Veo a la Santísima Virgen y me dice: Mis queridos sacerdotes, comenzarán a sembrar, harán esa gran siembra que es la Palabra de Dios, Yo estaré junto a ellos regando esa siembra. Hija, esto fue largamente esperado por Mí. Yo cuidaré a tu Obispo, ya que en él recaerá el mayor esfuerzo, conducir esta parte del rebaño del Señor. Bienaventurados los hijos que ponen en esta misión, sus corazones.Amén, amén"

Recordemos que está hablando de sacerdotes que no son sacerdotes; obispos que no son tales, ya sea por las inválidas ordenaciones o, desde el vamos, por la herejía, que los deja, como a todo hereje, fuera de la Verdadera Iglesia Católica.

Pero préstese atención a cómo incentiva y aprueba, en la "nueva liturgia", el darse la mano "luteranamente" en la oración vernácula del Padre Nuestro, hoy también adulterada en su texto bíblico esencial.

19-12-83: "La Virgen nos pide que recemos un Padrenuestro tomados de la mano y que este Padrenuestro sirva de unión para que estemos unidos junto al Señor"



Sobre el Antipapa Juan Pablo II, nos dice:

27-10-86: (Durante la reunión Ecuménica en Asis)"Mi querida hija: Hoy la oración crecerá en forma generosa. En este día, en que el Papa, sabiendo lo que de él espera el Señor (!!!!!!!!!!!!!!), lucha por la paz, esa tan ansiada paz que tanto necesita el mundo.
Mis amados hijos sacerdotes deben seguir al Papa, caminando junto a él, ya que es hacerlo con el mismo Cristo. Juan Pablo II, fiel y consagrado al Corazón de la Madre, nada teme, marcha donde la Madre lo llama, superando todo obstáculo. Tiene la confianza en la Madre y la seguridad, que en los momentos más difíciles lo acompaña la Madre. Su corazón, golpeado tantas veces por los adversarios de Cristo, sigue fortalecido por Cristo. Gloria al Señor eternamente".

La Santísima Virgen verdadera jamás podría certificar que un hombre que dice que "todo hombre se salva", "que todo hombre es Dios", pueda ser Papa. De hecho, la frase "es el mismo Cristo" coincide con la doctrina herética de Juan Pablo II de que todo hombre es Cristo (Humanae Vitae) La Virgen nos diría que Juan Pablo II es un hereje, un Antipapa, Anticristo de Ecumenismo, que esta bestia rige desde Roma una falsa iglesia, etc. Jamás podría aprobar la oración politeísta de Asís ni decir que el Rey Polaco es un Papa fiel. ¡No lo fue en absoluto!

12-04-87: "Hoy, la llama de amor de mi Corazón se aviva, brilla con más intensidad. El Papa (Juan Pablo II), el manso , el bueno, deja que la Santísima Trinidad obre en él para gloria de Dios. Yo lo conduzco por el sendero imborrable"

¿Llamar bueno a este obrador de iniquidad? ¿Manso a este lobo que violentó toda la Doctrina de Siempre?

09-01-88: "Hijos míos, en esta Novena orad todos: Por este año Mariano para que sea fecundo en la oración y en la reflexión de la Palabra.
Orad junto a vuestro Papa, este hijo predilecto, que tanto ama a la Madre Celestial.
Orad hijos y os invito a consagrar vuestro corazón al Corazón de esta Madre, ya que confiado en El, seréis renovados, purificados por El, para Gloria de Mi Hijo.
Amén, amén"



25-04-88: "Gladys, este Año Mariano Universal, pedido por mi amadísimo hijo el Papa, puede ser bienhechor para muchas almas.¡Oh hija mía, si los corazones que están cerrados al Señor, se abrieran; si desearan su Luz! El Señor, penetraría en ellos y entonces sí, tendría el Señor, Misericordia del mundo y el mundo sería salvado.Oren mis hijos, por las almas que no oran; oren mis hijos, que la oración es también, Luz para el mundo. Gloria a Dios."

¿De qué mundo habla? ¿Acaso de ese que el mismo Cristo llamó vencido (Jn 16, 33)?

07-07-89: "Gladys, que vuestra oración sea, en esta Novena, para que estéis unidos al Papa y a la Verdad de Cristo por él proclamada. Abandonaos como este amadísimo hijo a Mi Corazón de Madre. Orad, teniendo la certeza de que con la oración, le estáis dando amor a él y a la Santa Iglesia, tan valientemente por él defendida. El Vicario de Jesús ama la Verdad, vive por la Verdad; son muchos los que se deslizan hacia una pendiente muy peligrosa que es estar fuera de Cristo"



De hecho, esta falsa aparición inculca la herejía de que todos los hombres se salvan:

03-01-84: "Soy tutora de los seminaristas, les doy fuerzas y ellos me aceptan. Ya todos vendrán a Mí (lo dice por todos los hombres). Rogad por el mundo entero. Gloria al Señor"

"...No digo que se ore por quel que está en ese estado" (1 Jn. 5, 16)

Es triste ver el poder del demonio sobre las almas que sólo aman y buscan a Dios por la sanidad y salvación de sus cuerpos y sus vidas; olvidando que de nada les servirá, si pierden el alma. ¿Qué puede ofrecer el demonio que valga más que el alma que nos quiere arrebatar?


"Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?" (Mt 16, 26)



lunes, 13 de febrero de 2012

En la Inmaculada, Santa y Verdadera Iglesia ¡NO HABITA LA HEREJÍA!


En la Inmaculada, Santa y Verdadera Iglesia
¡NO HABITA LA HEREJÍA!

¡Para muestra, un botón!

El documento del Vaticano II, Lumen Gentium # 15 (HERÉTICO; ANTI-DOGMÁTICO), dice:

La Iglesia se reconoce unida por muchas razones con quienes, estando bautizados, se honran con el nombre de cristianos, pero no profesan la fe en su totalidad o no guardan la unidad de comunión bajo el sucesor de Pedro.”


Esto es lo que enseña el falso Cocilio Vaticano II y que practica la Nueva Iglesia Oficial de Roma, con Benedicto XVI a la cabeza. Esto es totalmente herético, contrariando la necesidad de aceptar el Papado y la Fe íntegra para salvarse, para ser católico y cristiano verdadero.

Aquí, en cambio, diametralmente opuesto, lo definido desde siempre y para siempre, infaliblemente:

El Papa Pío IX, Amantissimus (# 3), 8 de abril de 1862:

“Hay otras pruebas, casi incontables, extraídas de los testigos más confiables que clara y abiertamente testifican con gran fe, exactitud, respeto y obediencia que todos los que quieren pertenecer a la verdadera y única Iglesia de Cristo deben honrar y obedecer a esta Sede Apostólica y al Romano Pontífice.”


El Papa Pío VI, Charitas (# 32), 13 de abril de 1791:

“Por último, una palabra permanece junto a Nos. Porque nadie puede estar en la Iglesia de Cristo sin estar unido con su cabeza visible y fundada en la Sede de Pedro.”



El Papa León XIII, Satis Cognitum (# 9), 29 de junio de 1896:

“Tal ha sido constantemente la costumbre de la Iglesia, apoyada por el juicio unánime de los Santos Padres, QUE SIEMPRE HAN MIRADO COMO EXCLUIDO DE LA COMUNIÓN CATÓLICA Y FUERA DE LA IGLESIA A CUALQUIERA QUE SE SEPARE EN LO MÁS MÍNIMO DE LA DOCTRINA ENSEÑADA POR EL MAGISTERIO AUTÉNTICO.”

Y si alguno se atreve a relativizar lo definido EX CATHEDRA, sepa que incurre en la Ira de Dios:

Papa Pío IX, Primer Concilio Vaticano, sesión 3, cap. 4, canon 3:

“Si alguno dijere que es posible que en algún momento, dado el avance del conocimiento, pueda asignarse a los dogmas propuestos por la Iglesia un sentido distinto de aquel que la misma Iglesia ha entendido y entiende: sea anatema


El Dogma y la Herejía PRÁCTICA



El Dogma y la Herejía Práctica

"Sin embargo, poco importa que el hereje no crea en la verdad evangélica que enseña la Iglesia: ¿acaso su error quita el valor y la importancia de la verdad, o hace desaparecer el mérito de los sólidos fundamentos en que se halla apoyada? La Iglesia, como acabamos de ver, siempre ha tenido por verdades dogmáticas a las que como tales ha definido el Vicario de Jesucristo, y como errores heréticos los que ha condenado. Los donatistas, los pelagianos, los jansenistas y cien otros herejes han sido siempre tenidos por tales en la Iglesia católica, sin que haya precedido otro juicio supremo cerca de sus doctrinas que el de los Papas. Las obras del Dr Vigil son tenidas por heréticas, y como tales prohibidas para todo fiel católico, no por otro motivo sino porque han sido condenadas por el papa Pio IX. Sí, preciso es repetirlo, en la Iglesia católica han sido tenidos siempre por herejes los que PRÁCTICAMENTE han negado la infalibilidad del romano Pontífice en puntos de fe y moral cristiana; y lo son y serán los que impugnen o contradigan a su bula dogmática sobre la inmaculada Concepción".

P. Fr. Pedro Gual, "Triunfo del Catolicismo", 1862


viernes, 10 de febrero de 2012

Perdónanos Nuestras Deudas... ¡No Sólo Ofensas!



Perdónanos Nuestras Deudas... ¡No Sólo Ofensas!

La Doctrina de Siempre nos enseña que no basta decir "Ofensas" donde, sapientísimamente, nuestro mísmísimo Divino Redentor propuso "Deudas" (Mateo 6, 12). Cambiar la Palabra de Dios; y aún más, osadamente, cuando esta misma Palabra es la mandada para ser repetida en cada oración al Padre: ¡Es cosa del Anticristo!

Pero ningún poder del Demonio prevalecer puede contra la Palabra Eterna. Cristo nos lo prometió:

"El cielo y la tierra pasarán, mas mis Palabras no pasarán" (Mt. 24, 35)

Por eso mismo, presentamos aquí un pequeño extracto del Catecismo del P. Francisco Amado Pouget (Doctor de la Sorbona y Abad de Chambon), del año 1702; como ejemplo de la necesidad exegética, teológica, dogmática, y religiosa en general, del concepto "DEUDAS" ("Deudas" y "Deudores") que se nos obliga a tener, siempre presente, en la Oración Dominical.



Petición 5ª:
"Perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores"

¿Qué pedimos á Dios por estas palabras "Perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores" (Mt. 6, 12)?

1º Que se digne perdonar nuestros pecados, así como nosotros perdonamos las ofensas que hemos recibido.

2º Que nos trate con misericordia, en orden a lo que le debemos, así como nosotros tratamos con misericordia a nuestros deudores.

Explicación: Ved aquí lo que dice, sobre esto, San Agustín; cuyas palabras son de gran enseñanza:

"Es cierto, por la Sagrada Escritura, que por la palabra deuda, en la quinta petición de la Oración Dominical, deben entenderse los pecados; con que no son precisamente las deudas de dinero las que somos excitados a perdonar a nuestros deudores por estas palabras ("perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores"), sino, generalmente, todas las faltas que han cometido contra nosotros. Hay, antes, en el Sermón de Jesucristo sobre el Monte, otro pasaje en que se habla del perdón que debemos hacer del dinero que nos deben. Este pasaje es aquel en que dice: "Si alguno quiere quitaros vuestra ropa y demandaros en juicio, dejadle también vuestra capa" (Mt. 6, 40). Y aun allí mismo, no se dice que es necesario perdonar absolutamente a todos nuestros deudores el dinero que nos deben; sino solamente a los que rehusan devolverlo, y lo rehusan hasta querer litigarlo en justicia; porque, como dice el Apóstol, "el siervo de Dios no debe litigar" (2 Tim. 2, 24). Así se debe perdonar a un deudor su deuda cuando no quiere absolutamente pagarla. En efecto, no hay más que dos razones que puedan determinarlo a negar la paga, que son: a) o porque no tiene de qué pagar o b) porque es avariento, y quiere retener el bien de otro. Pues en uno y otro caso está en la indigencia, pecuniaria ó espiritual. Así el que en este caso no pide en justicia la paga de su deuda, perdona una deuda a un necesitado, y ejecuta una acción cristiana; pero en esto debemos atenernos a la regla que nos enseña que, basta tener el corazón dispuesto a perder lo que nos deben: porque el que usa con moderación de todos los medios legítimos para hacerse pagar, no atendiendo tanto al dinero que le debe volver, como a la corrección de su prójimo, que se pierde por la retención injusta y voluntaria del bien de otro que puede restituir; no sólo no es malo este modo de proceder, sino que es también provechoso para aquel contra quien se procede: Porque por este medio le impedís su perdición en aprovecharse del bien de otro. De aquí se sigue que estas palabras de la quinta petición: "Perdónanos nuestras deudas" no deben entenderse precisamente del dinero, sino generalmente de todas las faltas cometidas contra nosotros, y por consiguiente del dinero mismo: porque el que pudiendo pagaros el dinero que os debe no lo hace, os ofende; y si no perdonáis esta ofensa, no podréis decir: "Perdónanos, como nosotros perdonamos"; y si la perdonáis, veis que Jesucristo, inspirándonos esta oración, nos advierte que perdonemos también en la ocasión el dinero que nos deben". (S. Agustín, "Serm. de J.C. sobre la Mont"., c. 8) 

¿Por qué en esta petición se explican los pecados por el nombre de deudas?

Porque nos hacen deudores a la justicia de Dios, y son siempre castigados en esta vida o en la otra. Son castigados en esta vida por los azotes temporales que Dios nos envía, por las enfermedades, las aflicciones, los reveses de la fortuna, las adversidades, las contradicciones, o por las penitencias voluntarias de los pecadores.
Son castigados en la otra vida, o temporalmente en el Purgatorio, o eternamente en los Infiernos. Eternamente, si son pecados mortales, que no han sido perdonadas en esta vida; temporalmente, si son pecados veniales, y aun mortales, que han sido perdonados en esta vida, pero que no han sido purgados suficientemente por la penitencia."


P. Francisco Amado Pouget, Catecismo, 1702

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...