Mostrando entradas con la etiqueta Blasfemias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blasfemias. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

Francisco evidentemente NO es Papa: NO CREE EN EL DIOS CATÓLICO


Francisco evidentemente NO es Papa: 
NO CREE EN EL DIOS CATÓLICO


Estas son algunas de las blasfemas, mentirosas y heréticas frases del Anticristo que usurpa la Sede Vacante de Pedro:

"Yo creo en Dios, pero no en un Dios católico. No existe un Dios católico".

“Cuando me encuentro frente a un clerical, me dan ganas de hacerme anticlerical”

“El proselitismo es una gran estupidez. No tiene sentido, lo que hay que hacer es conocerse y escucharse”

“Le he dicho que la Iglesia no se ocupa de política”

“La Iglesia no irá más allá de la difusión de sus valores. Por lo menos no lo hará mientras yo esté aquí”

“(La Iglesia) No lo ha sido casi nunca (como ahora). Con mucha frecuencia la Iglesia, como institución ha estado dominada por la temporalidad y muchos de sus miembros y altos exponentes católicos aún hoy piensan así”


Fuente Pública: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/10/01/actualidad/1380654645_079306.html


_______________________________________

Papa Paulo IV, de la bula Cum ex Apostolatus Officio, 15 de febrero de 1559:

“1… dado que donde surge un peligro mayor, allí más decidida debe ser la providencia para impedir que falsos profetas y otros personajes que detentan jurisdicciones seculares no tiendan lamentables lazos a las almas simples y arrastren consigo hasta la perdición innumerables pueblos confiados a su cuidado y a su gobierno en las cosas espirituales o en las temporales; y para que no acontezca algún día que veamos en el lugar Santo la abominación de la desolación, predicha por el profeta Daniel; con la ayuda de Dios para Nuestro empeño pastoral, no sea que parezcamos perros mudos, ni mercenarios, o dañados los malos vinicultores, anhelamos capturar las zorras que tientan desolar la viña del Señor y rechazar los lobos lejos del rebaño…
6. Agregamos, [por esta Nuestra Constitución, que debe seguir siendo válida en perpetuidad, Nos promulgamos, determinamos, decretamos y definimos:] que si en algún tiempo aconteciese que un obispo, incluso en función de arzobispo, o de patriarca, o primado; o un cardenal, incluso en función de legado, o electo Pontífice Romano que antes de su promoción al cardenalato o asunción al pontificado, se hubiese desviado de la fe católica, o hubiese caído en herejía:
(i) o la hubiese suscitado o cometido, la promoción o la asunción, incluso si ésta hubiera ocurrido con el acuerdo unánime de todos los cardenales, es nula, inválida y sin ningún efecto (...)




Descargar el PDF: Un hereje no puede ser Papa


Leer Libro Completo: La verdad de lo que le ocurrió a la Iglesia Católica después del Segundo Concilio Vaticano

domingo, 15 de septiembre de 2013

La Santísima Virgen: MADRE PURÍSIMA


La Santísima Virgen: MADRE PURÍSIMA

Luego de las blasfemísimas e insultantes declaraciones hórridas del ANTIpapa Bergoglio (del 2 de septiembre), hemos querido ofrecer estos pequeños extractos para suavizar el dolor infligido a nuestra Santa Madre Iglesia, a Nuestra Santísima Madre María. ¿Cómo pensar que puede ser Papa, que compartimos la misma Fe de Francisco I; cuando nos quiere inculcar que la Virgen tiene defectos? ¡¡¡¡DEFECTOS!!!!


MADRE PURÍSIMA

Lo que manifestamos creer y atribuimos a María con este título, es la total y perfecta exención de toda sombra de culpa y defecto. Pureza excepcional, integridad de vida que no la tiene igual ni semejante, nadie más. El Pontífice San León escribe que en las diversas vicisitudes de la vida, no hay, ni aún la persona más perfecta, que de vez en cuando no se manche con el polvo de la tierra. En Proverbios (24.16) dice que 7 veces cae el justo ... caídas ligeras y veniales pero ... son caídas. Únicamente en María nada que sea mancha se encuentra en Ella (Card. Newman)


“Inmaculada e inviolada, incorrupta y totalmente púdica alejada del todo de la corrupción y mancha del pecado”. (San Efrén) 

“Virgen preservada por gracia de toda mancha de pecado”. (San Ambrosio) 

“Se la llama Inmaculada porque no sufrió corrupción alguna”. (San Jerónimo) 

“En lugar de Eva, instrumento de muerte, se eligió a una virgen agradable a Dios y llena de su gracia, como instrumento de vida. Una Virgen parecida en todo a las demás mujeres pero sin participar en sus defectos: inmaculada, libre de culpa, limpísima, sin mancilla, santa en cuerpo y alma, una azucena entre espinas”. (Teodoto de Oriente † 430) 

“Santa, Inmaculada de alma y cuerpo y libre completamente de todo contagio”. (San Sofronio) 

“Inmune de toda mancha y caída, la única inmaculada, toda sin mancha, sola sin mancha alguna”. (San José el Himnógrafo) 

“Desde su concepción fue prevenida en bendiciones de dulzura y ajena al decreto o escritura de condenación. Era totalmente inmune de la corrupción de la carne y extraña también a toda mancha de pecado”. (San Lorenzo Justiniano) 

“Era necesario que la Madre de Dios fuese también purísima, sin mancha, sin pecado. Y así, no sólo de doncella, sino también de niña fue santísima, y santísima en el seno de su madre, y santísima en su concepción; pues no convenía que el santuario de Dios, la mansión de la Sabiduría, el relicario del Espíritu Santo, la urna del maná celestial, tuviera en sí la más mínima tacha. Por aquel alma santísima, fue completamente purificada la carne hasta del residuo de toda mancha, y así, al ser infundida el alma, ni heredó ni contrajo por la carne mancha alguna de pecado, como está escrito: “Fijó su habitación en la paz” (Sal 75, 3), es decir, la mansión de la divina sabiduría fue construida sin el fomes del pecado”. (Santo Tomás de Villanueva)

lunes, 29 de junio de 2009

Una falsa devoción a la Santísima Virgen

Apropósito de los males del siglo, cunden las falsas devociones para la adulteración más prolífera de la Verdadera Religión. No ofenden más a Nuestro Señor la indiferencia del irreligioso, que el fariseísmo de aquel que toma los objetos religiosos como materia de superstición, egolatría y desacralización. Tantas son las FALSAS DEVOCIONES a los santos, y en especial a la Madre de Dios, ¡terrible ofensa!, que nada mejor que la meditación y el rezo del Quinto Misterio Glorioso ("La Coronación de María Santísima como Reina y Señora de todo lo creado") para conseguir el fruto de UNA VERDADERA DEVOCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
.

"La devoción, mientras sea auténtica y sincera, nada destruye, sino que todo lo perfecciona y completa, y si alguna vez resulta de verdad contraria a la vocación o estado de alguien, sin duda es porque se trata de una falsa devocion. La abeja saca miel de las flores sin dañarlas ni destruirlas, dejandolas tan integras, incontaminadas y frescas como las ha encontrado. Lo mismo, y mejor aun, hace la verdadera devoción: ella no destruye ninguna clase de vocación o de ocupaciones, sino que las adorna y embellece." (SAN FRANCISCO DE SALES, Introd. a la vida devota,1,3).


"¿A quién le parecerá que no tenemos derecho a afirmar que María, que desde la casa de Nazaret hasta el lugar de la Calavera estuvo acompañando a Jesús, que conoció los secretos de su corazón como nadie y que administra los tesoros de sus méritos con derecho, por así decir, materno, es el mayor y el más seguro apoyo para conocer y amar a Cristo? Esto es comprobable por la dolorosa situación de quienes, engañados por el demonio o por doctrinas falsas, pretenden poder prescindir de la intercesión de la Virgen. ¡Desgraciados infelices! Traman prescindir de la Virgen para honrar a Cristo: e ignoran que no es posible encontrar al niño sino con María, su Madre". (S. Pío X)



Por eso, cada uno debe estar persuadido de que, si la piedad que declara hacia la Santisima Virgen no le aparta del pecado o no le estimula a la decisión de enmendar las malas costumbres, su piedad es artificial y falsa, por cuanto carece de su fruto propio y genuino. (S. Pío X)



Y así como hay cosas que ayudan a la devoción, así también hay cosas que la impiden, entre las cuales la primera son los pecados, no sólo los mortales, sino también los veniales, porque éstos, aunque no quitan la caridad, quitan el fervor de la caridad, que es casi lo mismo que devoción, por donde es razón evitarlos con todo cuidado, ya que no fuese por el mal que nos hacen, a lo menos por el grande bien que nos impiden (SAN PEDRO DE ALCANTARA, Trat. de la oración y meditación, II,3).



"Cuando se trate de juzgar las tradiciones piadosas, se deberá tener presente que la Iglesia ha obrado en esto siempre con tanta prudencia, que no permite que estas tradiciones se pongan por escrito si no es con toda cautela y sin antes hacer la declaración mandada por Urbano VIII; y aun actuando así, no afirma la verdad del hecho: se limita a no prohibir que se crea en él, a no ser que para ello falten argumentos humanos. La Sagrada Congregación de Ritos, hace treinta años decretaba: Esas apariciones o revelaciones no fueron ni aprobadas ni condenadas por la Sede Apostólica, que solamente permite que se crea piadosamente en ellas con fe humana, conforme a la tradición de que gozan, confirmada por testimonios y documentos apropiados. Quien se atenga a esto nada debe temer, pues la devoción a alguna aparición, en lo que respecta al hecho, lleva implícita la condición de que ese hecho sea verdad, y entonces se llama relativa; pero también se llama y es absoluta porque se fundamenta en la verdad, ya que se dirige a las personas de los Santos que se quiere honrar. Esto mismo se ha de decir de las Reliquias.
Por último, encomendamos a este Consejo de vigilancia que no pierda de vista en ningún momento a las instituciones sociales ya los escritos sobre cuestiones sociales, para que no se introduzca en ellos nada de modernismo, sino que se atengan a las prescripciones de los Romanos Pontífices." (San Pío X)




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...