Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

Francisco evidentemente NO es Papa: NO CREE EN EL DIOS CATÓLICO


Francisco evidentemente NO es Papa: 
NO CREE EN EL DIOS CATÓLICO


Estas son algunas de las blasfemas, mentirosas y heréticas frases del Anticristo que usurpa la Sede Vacante de Pedro:

"Yo creo en Dios, pero no en un Dios católico. No existe un Dios católico".

“Cuando me encuentro frente a un clerical, me dan ganas de hacerme anticlerical”

“El proselitismo es una gran estupidez. No tiene sentido, lo que hay que hacer es conocerse y escucharse”

“Le he dicho que la Iglesia no se ocupa de política”

“La Iglesia no irá más allá de la difusión de sus valores. Por lo menos no lo hará mientras yo esté aquí”

“(La Iglesia) No lo ha sido casi nunca (como ahora). Con mucha frecuencia la Iglesia, como institución ha estado dominada por la temporalidad y muchos de sus miembros y altos exponentes católicos aún hoy piensan así”


Fuente Pública: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/10/01/actualidad/1380654645_079306.html


_______________________________________

Papa Paulo IV, de la bula Cum ex Apostolatus Officio, 15 de febrero de 1559:

“1… dado que donde surge un peligro mayor, allí más decidida debe ser la providencia para impedir que falsos profetas y otros personajes que detentan jurisdicciones seculares no tiendan lamentables lazos a las almas simples y arrastren consigo hasta la perdición innumerables pueblos confiados a su cuidado y a su gobierno en las cosas espirituales o en las temporales; y para que no acontezca algún día que veamos en el lugar Santo la abominación de la desolación, predicha por el profeta Daniel; con la ayuda de Dios para Nuestro empeño pastoral, no sea que parezcamos perros mudos, ni mercenarios, o dañados los malos vinicultores, anhelamos capturar las zorras que tientan desolar la viña del Señor y rechazar los lobos lejos del rebaño…
6. Agregamos, [por esta Nuestra Constitución, que debe seguir siendo válida en perpetuidad, Nos promulgamos, determinamos, decretamos y definimos:] que si en algún tiempo aconteciese que un obispo, incluso en función de arzobispo, o de patriarca, o primado; o un cardenal, incluso en función de legado, o electo Pontífice Romano que antes de su promoción al cardenalato o asunción al pontificado, se hubiese desviado de la fe católica, o hubiese caído en herejía:
(i) o la hubiese suscitado o cometido, la promoción o la asunción, incluso si ésta hubiera ocurrido con el acuerdo unánime de todos los cardenales, es nula, inválida y sin ningún efecto (...)




Descargar el PDF: Un hereje no puede ser Papa


Leer Libro Completo: La verdad de lo que le ocurrió a la Iglesia Católica después del Segundo Concilio Vaticano

jueves, 1 de noviembre de 2012

José de León Toral; Cristero exitoso y Mártir



José de León Toral; Cristero exitoso y Mártir


José de León Toral (1900-1929), es el cristero mejicano que acabó con la vida del General Álvaro Obregón -apodado "El manco de Celaya"-, militar y político que se había caracterizado por su anticatolicismo militante mientras que ocupó la presidencia de Méjico. 

El 17 de julio de 1928, Obregón acudió al restaurante "La Bombilla", sito en Méjico D.F, en compañía de políticos afines. José de León Toral, aprovechando su condición de dibujante, se ofreció a retratar individualmente a todos los presentes en la reunión. Cuando le llegó el turno a Obregón, José de León Toral sacó una pistola y lo mató a tiros. Fue arrestado, juzgado y condenado a muerte, siendo fusilado el 9 de febrero de 1929 al grito de "¡Viva Cristo Rey!" 


Juicio de José de León Toral. Anotación hecha por él mismo donde se lee: 
"Señor, si Tú estás conmigo, ¿qué me importa que los hombres me condenen?" 

Concepción Acevedo y de la Llata (quien se aprecia en la foto superior) condenada a 20 años de cárcel por haber instigado la acción; fue una cristera ejemplar amiga de José: "La Madre Conchita". En ella se refleja la inminente necesidad de mujeres católicas para comportarse valientemente como damas de Cristo Rey.


Fuente: Extractos de Acción Juvenil

viernes, 12 de octubre de 2012

INDRA: El Fraude Chavista

CÓMO SE HIZO EL FRAUDE ELECTRÓNICO 
EN VENEZUELA Y EN LA ARGENTINA

INTRODUCCIÓN: El informe que publico más abajo lo he recibido hoy 10/10/2012 el cual, sumado al video que puede verse en el "link" que se menciona en el texto, demuestran que en Venezuela y en la Argentina hubo un gigantesco fraude electrónico y que es mentira que sea el pueblo el que votó a Chávez o a la Sra. de Kirchner: ha sido el fraude pergeñado por INDRA con la complacencia suicida y traidora de la mal llamada "oposición".
.
En el video, un experto norteamericano declara bajo juramento ante un Tribunal y explica que el fraude electrónico es muy fácil de preparar y es casi imposible de detectar a posteriori. Agrega que él mismo preparó un programa de computación para cometer fraude en una elección en los EEUU. Es sumamente claro.
.
La conclusión del experto norteamericano es que sin comprobantes en papel, verificables y conservados cuidadosamente no es posible estar seguros de que no hubo fraude, y que cuando los resultados computados electrónicamente difieren de las encuestas de "boca de urna", es seguro que hubo fraude. Eso es exactamente lo que pasó en Venezuela el 7 de Octubre.
Cosme Beccar Varela
              *       *       *
PODREMOS HACER 1000 MARCHAS PERO SI NO SE CAMBIA AL SISTEMA INDRA COMO CONTROL INFORMÁTICO USADO EN NICARAGUA, BOLIVIA, VENEZUELA, ARGENTINA Y OTROS PAÍSES EN LAS ELECCIONES TODO SEGUIRÁ IGUAL!!!
QUE EL SISTEMA INFORMÁTICO SEA LICITADO Y CONTROLADO POR INEDEPENDIENTES NO DEJAR NADA EN MANOS DE LA BANDA KK!!!
INCORPOREMOS OTRO "NO" EL 8 DE NOVIEMBRE
¡¡NO A INDRA!!!COMO SISTEMA DE CONTROL INFORMÁTICO
POTENCIAL ESCÁNDALO
POR EL RESULTADO DE LOS
COMICIOS EFECTUADOS EN VENEZUELA
.
Atención a los argentinos:
.
En Venezuela ¿ganó Chávez? o quizá deba decirse que GANO INDRA la empresa contratada para manejar la elección. Muchos venezolanos no entienden los resultados, sobre todo en los distritos en que Capriles llevaba una ventaja de más de 20 puntos. Como todos sabemos, cualquier dato electrónico se puede alterar con programación. Todo el que trabaja en sistemas informáticos sabe que es mucho mas fácil manipular data electrónica que data manual, sin que quede evidencia de ello. VER URGENTEMENTE EL SIGUIENTE LINK:
(http://www.lamaldicionargentina.com/CONFEDERACION/fraude.htm).
.
Es breve, claro y contundente. Quién más contrató a INDRA: Kadafi que sacaba casi 70% en todas las elecciones; en Angola -donde fue acusada de fraude por la comisión nacional electoral; en España donde también hubo escándalo; en Nicaragua con protestas y 4 muertos el terrorista Ortega se alzó con el 60%; en Ecuador donde Correa se consagró en dos elecciones (56,65% y 51,99%) y en la Bolivia de Evo Morales que se atribuyo el 64,22%.
.
En España, su país de origen, INDRA también estuvo en el ojo del huracán por los numerosos errores producidos en la consulta electrónica sobre la reforma de la Diagonal de Barcelona. Lo que no impidió que semanas después la multinacional española se adjudicase el escrutinio de las elecciones autonómicas catalanas que otorgó un triunfo al CiU (38,47%) pero con un abstencionismo de 40.05% de los votantes.
.
INDRA ha sido acusada de de fraude electoral en Venezuela, Argentina y otros países. En Argentina, llegó de la mano del corrupto ex secretario de transportes (Jaime) que le adjudicó el también escandaloso contrato por la tarjeta SUBE aunque el contrato para manejar las elecciones se lo otorgó el Ministerio de Interior de forma directa (SIN LICITACIÓN) cuando estaba a cargo de Aníbal Fernández. Eso le costó al Estado argentino más de 45 millones de dólares.
.
La Sindicatura General de la Nación detectó en 2004 que INDRA cometió “irregularidades” (Léase FRAUDE) en los comicios que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia. Entre otras cosas el citado organismo dictaminó que “se han constatado inconsistencias en la carga de datos”.
.
Lo mismo se repitió en las últimas elecciones (Octubre del 2011) cuando la actual Presidente Cristina F. de Kirchner obtuvo su "famoso" 54%. Y no pasó nada, ya que no pudo realizarse el recuento debido a que las urnas fueron quemadas.
.
Las denuncias de fraude según se señala en el libro "La Maldición Argentina" fueron muchas. En la página 241 de ese libro se lee: Aprovechando que, en las últimas elecciones también hubo ausencias masivas -y crecientes- por parte de los ciudadanos designados como presidentes de mesa, la “justicia” electoral que conocemos, esta vez designó nuevas autoridades, pero -según la queja opositora- no ciudadanos neutrales, sino leales militantes del oficialismo. La empresa encargada del procesamiento (INDRA) es la misma la que “negoció” y consiguió voluminosos contratos a través del ex-Secretario de Transporte Ricardo Jaime (inmerso en múltiples causas por corrupción) y su asociado español.
.
El Correo que procesó los telegramas está gestionado por el gobierno y hay sobradas evidencias de adulteración de telegramas; además, es la misma entidad que transporta las urnas con los votos, y también la misma que provee de sellos y fajas, por lo que el oficialismo las puede manejar el contenido de cada urna a su absoluto arbitrio.
.
El intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez, en declaraciones radiales (FM Identidad 92.1) ha hecho una gravísima denuncia que confirma este sistema. “Vimos actas en las que directamente se habían alterado los números con Liquid Paper y no coinciden la cantidad de votantes con la de votos (…) al día siguiente confronto con los datos que ofrece la página del Ministerio del Interior y había un faltante de 800 votos (…) Además, había mesas con 0 votos, y eso es imposible, porque aunque sea vota el fiscal. Nuestra impresión es que se ha hecho fraude. (…) El empleado de correo recolecta en las escuelas las actas y la lleva a la sede del distrito de correo. En ese espacio de tiempo, que puede haber resultado de una o dos horas, se puede haber modificado. Es tan burdo que hasta borraron los renglones. Nos sorprende porque es la primera vez que en una localidad como Pergamino ocurre esto, que es una estafa al votante”.
.
Debido a los numerosos reclamos se practicó un insólito recuento «sin abrir las urnas» pero, un oportuno incendio [otro] posterior las destruyó, impidiendo contabilizar como corresponde "voto por voto" el resultado de las mesas cuestionadas.
En Venezuela Chávez ordenó otros contratos de INDRA con la Guardia Nacional, además con el Ministerio del Interior y PDVSA (Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima). El diario "on line" Tribuna de Periodistas, antes de la elección en Venezuela anticipó con asombrosa precisión, el pasado 24 de septiembre, que Chávez vencería en estos comicios:
“En Venezuela, igual que aquí, operará INDRA para manipular los datos que arrojen como resultado el triunfo de Chávez, y ya que están lo harán por un margen superior al 50% de los votos”, dijo basándose en que "Chávez contrató a nuevamente a INDRA", como en 2009, cuando organizó un referéndum a su gestión en el que ganó (Oh! casualidad) con el 54,86% de los votos, "un número muy cercano al 54,42% de este domingo".
Como es sabido, "Cristina Kirchner también utilizó los servicios de INDRA para las elecciones de 2011 y también obtuvo 54,11%. El diario se pregunta "¿por qué siempre aparece este mágico número?"
Si a lo antedicho se suman las mediciones llevadas a cabo por consultoras independientes —que se dieron a conocer antes de saberse los resultados finales—, las cuales coincidieron en ubicar a Capriles en más del 50% de las preferencias electorales, no queda mucho más que decir.
En las elecciones del año próximo ¿permitiremos los argentinos que se repita este esquema? El que se pueda votar con el nuevo DNI (no con la libreta en la que se asientan los votos) es el primer paso de la TRAMPA QUE SE AVECINA, igualmente que el voto de los extranjeros y menores de 16 años.
Todos los que marcharán el 8-N deberían saber esto y prepararse para exigir que NO SE REPITA ESTA BURLA CONTRA EL PUEBLO Y SE RECHACE EL CÓMPUTO ELECTRÓNICO, SE EXPULSE A INDRA, SE CONTRATEN AUDITORÍAS INDEPENDIENTES, PERO SOBRE TODO, QUE SE VOTE POR MEDIO DE BOLETAS QUE LUEGO SE CONSERVEN Y SE RECUENTEN FÍSICAMENTE, porque de lo contrario, todos los esfuerzos para cambiar nuestra triste realidad, terminarán como los de la oposición en Venezuela: sepultados por la electrónica del fraude. Podemos hacer 100 marchas pero si no cambiamos estas cosas, todo permanecerá igual o peor.

.
Fuente: Dirario Pregón de la Plata

martes, 25 de septiembre de 2012

Monsanto en la Argentina


Monsanto en la Argentina

Como si fuera poco con el veneno cultural-legal-educativo; ahora se impondrá el veneno alimenticio. ¡Que vuelva el "Campo" al Monumento de los Españoles! Recomendamos analizar el discurso de la delirante energúmena que está destruyendo el País, en este intereante video; donde se confirma que Córdoba, el corazón de la Patria, será la pionera en destrucción masiva.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Política Inteligente: ¡DeSiguAldad!


Política Inteligente: ¡DeSiguAldad! 

Santo Tomás de Aquino: 

"Cuanto más variadas sean las desigualdades entre los hombres que componen la sociedad, mejor será el servicio a las necesidades de sus miembros".

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Sarmiento y el otro Fútbol "para todos"

Tumba Masónica de Sarmiento

Sarmiento y el otro Fútbol "para todos"

"Luego del derrocamiento de Juan Manuel de Rosas las élites ilustradas intentan modernizar al país y entran en colisión con la Iglesia. El mayor exponente de la clase que intentaba disminuir el poder de la Iglesia fue el masón Domingo Faustino Sarmiento. Tal es su aversión hacia la Iglesia que se dice que durante su presidencia favoreció a la difusión del fútbol para que en los domingos la gente no asistiera a misa."

Fuente: Wikipedia

martes, 28 de agosto de 2012

Banda de Ladrones


San Agustín:

"Un Estado que no se rigiera según la justicia se reduciría a UNA GRAN BANDA DE LADRONES"


Fuente: Acción Nacional Católica

viernes, 21 de octubre de 2011

NO VOTE



ANTE LAS PROXIMAS ELECCIONES



Este 23 de octubre el pueblo concurrirá nuevamente a las urnas; de modo que una vez más tendremos que soportar ese carnaval obsceno y oneroso que la partidocracia nos impone periódicamente.
Conforme lo dicta el mito de la Soberanía Popular -según el cual el origen del poder y de la autoridad radica en la multitud-, los candidatos que resulten elegidos estarán legitimados de ahí en mas para hacer lo que se les venga en ganas, así sea derogar la ley de gravedad; y sin lugar a dudas serán los más idóneos gestores del Bien Común, dado que como es sabido “el pueblo jamás se equivoca”.
En realidad aunque resulte antipático tenemos que decir lo que siempre decimos en estas oportunidades: que el electorado será engañado y manipulado.
Como en cada elección, se le hará creer al pueblo que es el soberano, que elige de verdad, que ejerce el gobierno a través de sus representantes, y que estos obedecen un mandato popular.
Nada de eso es cierto. Ni existe tal soberanía, ni hay verdadera libertad de elección. Todo esta viciado por el engaño y la extorsión; y todas las opciones que se le presentan al ciudadano no son otra cosa que más de lo mismo.
Nadie que no salga de las mafias partidocraticas tiene en este Sistema opción alguna de ser elegido. Ese es el modo por el cual una casta oligárquica de gobernantes irrepresentativos se asegura la permanencia en el poder, y la impunidad para consumar toda clase de latrocinios y tropelías en nombre del pueblo.
Y no solo eso, con este aval electoral los sátrapas que nos gobiernan también se consideran legitimados para terminar de descristianizar al país imponiendo una serie de leyes impías y contrarias al derecho natural; como ser la legalización del aborto.
Si triunfa el oficialismo, como parece ser que sucederá, la profundización de la decadencia moral, el robo, y la entrega del patrimonio a la usura internacional; estará garantizada
Por otro lado el arco pseudopositor, que va desde el liberalismo macrista al socialismo de Binner, pasando por el socialdemócrata Alfonsin (h), ni siquiera tiene diferencias accidentales con el gobierno, solo espera recoger algunas migajas del festín de los triunfadores.
Tampoco el llamado peronismo federal –en evidente descomposición- representa algo que mínimamente valga la pena, su difusa percepción de lo nacional se esfuma y se malogra por la innobleza de sus dirigentes.
Por su parte la ultraizquierda - un rejunte de sectas burocráticas y electoraleras-, solo tiene para exhibir su fracaso histórico y su dialéctica funcional al Sistema.
Con este panorama no hay dudas que pasado el ritual electoral todo ira de mal en peor.
Por supuesto que más allá de cualquier resultado los portavoces del Sistema dirán que lo más importante fue que la participación del electorado sirvió para fortalecer las instituciones y consolidar la democracia. En otra palabras, que en nada importa que los vencedores de la carnestolenda electoral sean unos tránsfugas delincuentes y vendepatrias; lo importante es que con cada elección se consolida la democracia y que de ese modo el ciudadano puede seguir votando y eligiendo indefectiblemente a los sucesivos crápulas que los gobernaran in secula seculorum.
Y es cierto que votar consolida al Sistema, y ello por la sencilla razón de que no existe ninguna opción que no sea una variante más de aquella que ya nos gobierna.
Todos los candidatos son expresiones mas o menos matizadas de una oligarquía antinacional que nos impuso un modelo de país dependiente de la usura internacional, sin identidad, saqueado, y sin un autentico régimen representativo.
Pero también es cierto que el mero voto en blanco, o la abstención, tampoco pone en peligro al Sistema, por la sencilla razón que nadie lo tiene en cuenta. Por más que medio electorado no vote, el Régimen sencillamente no registra este dato.
El voto negativo –por más alto que sea- no constituye ninguna opción si no existe una estructura orgánica que lo encuadre y lo conduzca en algún sentido.
Cuando se utilizó esta medida siempre fue transitoriamente y como expresión de una organización que lo encarnaba. Tal el caso de Hipolito Yrigoyen que se valió de la abstención electoral como medio de repudiar al régimen fraudulento y le dio a este recurso el carácter de una verdadera resistencia civil contra la opresión, lo que a la postre le otorgó el triunfo.
Solamente así tiene sentido este recurso. Es decir el voto en blanco o la abstención solo sirve si es promovido por una organización que lo encauza, y que puede reclamarlo como un capital propio.
Por ello desde aquí celebramos y apoyamos la iniciativa de nuestros camaradas de la Red Patriótica que están llevando a cabo una abstención militante y revolucionaria.
Por que cuando no hay un Bien para elegir, lo que cuadra es no elegir nada.



Edgardo Atilio Moreno




Editorial revista Milo Nº 4

domingo, 17 de abril de 2011

Sufragio Universal: Árbol de Muerte y Desesperación


Sufragio Universal: Árbol de Muerte y de Desesperación


-Josef Florian me envía copia de una carta del obispo de Brünn, al clero de su diócesis, en ocasión de las elecciones. Todos los lugares comunes estúpidos y sofísticos sobre el deber de votar.

Sólo una cosa tengo que decir, y la misma de siempre:

-Se espera la salvación por el sufragio universal, porque habiendo perdido la fe, créese que un mal árbol puede dar frutos buenos. Por supuesto, el sufragio universal es un árbol de muerte y de desesperación. El mal apóstol se ahorcó en él. El sufragio universal no es un mal accidental, sino un mal absoluto.

El voto familiar, propuesto últimamente, parece una idea justa, puesto que por ese medio se reconstruiría la familia. Pero, para ello, sería menester abolir previamente el divorcio. Hoy nada es posible. Parece que Dios hubiese abandonado esta sociedad miserable.


LEON BLOY, El Invendible, 24/4/1906

viernes, 26 de junio de 2009

La Democracia y el Magisterio




"De donde claramente se infiere que nada hay de común entre la democracia social y la cristiana y que entre sí difieren como se diferencia la secta del socialismo y la profesión de la religión cristiana."





"Por idéntica razón debe removerse de la democracia cristiana el otro concepto, que es atender de tal modo a las clases humildes, que parezcan preferidas las superiores, las cuales no menos contribuyen a la conservación y perfeccionamiento de la sociedad."





"Entiéndase, pues, que esta acción de los católicos en favor y auxilio del pueblo, concuerda con el espíritu de la Iglesia: y es fiel reflejo de los ejemplos admirables que ella ha dado; sin que interese en gran manera llamar al conjunto de estas obras acción cristiana popular, o denominarle democracia cristiana, siempre que se observen, con el obsequio que se merecen y en toda su integridad, Nuestras enseñanzas. En cambio importa demasiado que en negocio tan grave, sea una misma la mente, deseo y acción de los católicos y no interesa menos que esta misma acción aumente y se amplíe. Se debe, al efecto, procurar con especialidad la benévola cooperación de aquellos que por su nacimiento, posición, cultura de ingenio y educación gocen de mayor autoridad en la sociedad; faltando este elemento poco puede realizarse en orden al anhelado bien del pueblo: por el contrario, tanto mas breve y seguro será el camino que a él conduce, cuanto mayor sea el número de los cooperadores y mas eficaz su cooperación. Nuestro deseo sería que consideraran que no están exentos de procurar la suerte de los pobres, sino que a ello están obligados. Porque en la sociedad no vive solo cada individuo para sí, sino que también para la comunidad; de esta suerte lo que unos no pueden hacer por el bien común, súplanlo con largueza los que puedan. La superioridad misma de los bienes recibidos, de la que ha de darse estrecha cuenta a Dios que los ha otorgado, demuestra la gravedad de esta obligación, como también la declara el torrente de males, que a no prevenirse con tiempo acarrearan la ruina de todas las clases sociales; resultando de aquí que el que desprecia la causa del pueblo se acredita de imprevisor respecto de sí, como de la sociedad."



León XIII (http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/cps.htm)







"Al separar la fraternidad de la caridad cristiana así entendida, la democracia, lejos de ser un progreso, constituiría un retroceso desastroso para la civilización."



"Nos no tenemos que demostrar que el advenimiento de la democracia universal no significa nada para la acción de la Iglesia en el mundo; hemos recordado ya que la Iglesia ha dejado siempre a las naciones la preocupación de darse el gobierno que juzguen más ventajoso para sus intereses. Lo que Nos queremos afirmar una vez más, siguiendo a nuestro predecesor, es que hay un error y un peligro en enfeudar, por principio, el catolicismo a una forma de gobierno; error y peligro que son tanto más grandes cuando se identifica la religión con un género de democracia cuyas doctrinas son erroneas. Este es el caso de "Le Sillon", el cual, comprometiendo de hecho a la Iglesia en favor de una forma política especial, divide a los católicos, arranca a la juventud, e incluso a los sacerdotes y a los seminaristas, de la acción simplemente católica y malgasta, a fondo perdido, las fuerzas vivas de una parte de la nación".



"El resultado de esta promiscuidad en el trabajo, el beneficiario de esta acción social cosmopolita no puede ser otro que una democracia que no sera ni católica, ni protestante, ni judia; una religión (porque el sillonismo, sus jefes lo han dicho... es una religión) más universal que la Iglesia católica, reuniendo a todos los hombres, convertidos, finalmente, en hermanos y camaradas en "el reino de Dios". "No se trabaja para la Iglesia, se trabaja para la humanidad".



"Además, como en el conflicto de intereses, y especialmente en la lucha con las fuerzas de los malos, ni la virtud ni aun la santidad bastan siempre para asegurar al hombre el pan de cada día, y como el rodaje social debe ordenarse de suerte que con su juego natural paralice los esfuerzos de los malvados y haga asequible a todos los hombres de buena voluntad su parte legítima de felicidad terrena, ardientemente deseamos que a este fin os intereséis activamente en la organización de la sociedad. Con este fin, en tanto que vuestro sacerdotes se entregarán con celo a la santificación de las almas, a la defensa de la Iglesia y a las obras de caridad propiamente dichas, escogeréis algunos de ellos activos y de espíritu poderoso, provistos de los grados de doctores en filosofía y teología, perfectamente instruídos en la historia de la civilización antigua y moderna, y los dedicaréis a los estudios menos elevados y más prácticos de la ciencia social para ponerlos, en tiempo oportuno, al frente de las obras de acción católica. Mas cuiden esos sacerdotes de no dejarse extraviar en el dédalo de las opiniones contemporaneas por el espejismo de una falsa democracia; no tomen de la retórica de los peores enemigos de la Iglesia, y del pueblo un lenguaje enfático y lleno de promesas tan sonoras como irrealizables; persuádanse que la cuestión social y la ciencia social no nacieron ayer; que en todas las edades la Iglesia y el Estado concertados felizmente suscitaron para el bienestar de la sociedad organizaciones fecundas; que la Iglesia, que jamás ha traicionado la felicidad del pueblo con alianzas comprometedoras, no tiene que desligarse de lo pasado, antes le basta anudar, con el concurso de los verdaderos obreros de la restauración social, los organismos rotos por la revolución, y adaptarlos, con el mismo espíritu cristiano de que estuvieron animados, al nuevo medio creado por la evolución material de la sociedad contemporánea, porque los verdaderos amigos del pueblo no son ni revolucionarios ni innovadores, sino tradicionalistas."



San Pío X (http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/c1i.htm)




"En efecto, "Le Sillon" se propone el mejoramiento y regeneración de las clases obreras. Mas sobre esta materia estan ya fijados los principios de la doctrina católica, y ahí está la historia de la civilización cristiana para atestiguar su bienhechora fecundidad. Nuestro Predecesor, de feliz memoria, los recordó en páginas magistrales, que los católicos aplicados a las cuestiones sociales deben estudiar y tener siempre presentes. Él enseñó especialmente que la democracia cristiana debe "mantener la diversidad de clases, propias ciertamente de una sociedad bien consituída, y querer para la sociedad humana aquella forma y condición que Dios, su Autor, le señaló". Anatematizó una "cierta democracia cuya perversidad llega al extremo de atribuir a la sociedad las soberania del pueblo y procurar la supresión y nivelación de las clases". Al propio tiempo, León XIII imponía a los católicos el único programa de acción capaz de restablecer y mantener a la sociedad en sus bases cristianas seculares. Ahora bien, ¿qué han hecho los jefes de "Le Sillon"? No sólo han adoptado un programa y una enseñanza diferentes de las de León XIII (y ya sería singular audacia de parte de unos legos erigirse en directores de la actividad social de la Iglesia en competencia con el Soberano Pontifice), sino que abiertamente han rechazado el programa trazado por León XIII, adoptando otro diametralmente opuesto. Además de esto, desechando la doctrina recordada por León XIII acerca de los principios esenciales de la sociedad, colocan la autoridad en el pueblo o casi la suprimen, y tienen por ideal realizable la nivelación de clases. Van, pues, al revés de la doctrina católica, hacia un ideal condenado."



"Una organización politica y social fundada sobre esta base, la libertad y la igualdad (a las que pronto vendra a juntarse la fraternidad), he aquí lo que ellos llaman democracia".



"Ahora bien, estos tres elementos, político, económico y moral, están subordinados uno a otro, siendo el principal, según hemos dicho, el elemento moral. En efecto, imposible es que viva democracia política alguna si carece de raíces profundas en la democracia económica; pero, a la vez, ni una ni otra son posibles si no arraigan en tal estado de ánimo que la conciencia posea responsabilidades y fuerzas morales proporcionada. Pero suponed un estado de ánimo, formado tanto de responsabilidad consciente como de fuerzas morales, entonces la democracia económica se desenvolverá naturalmente, traduciéndose en actos de esa conciencia y de esas fuerzas; del mismo modo y por igual camino saldrá del régimen corporativo la democracia política; y la democracia política y la económica, ésta como soporte de aquélla, quedaran asentadas en la conciencia aun del pueblo sobre fundamentos inquebrantables."





"La autoridad publica procede de Dios, no del pueblo ni puede ser revocada por el pueblo."





"La desigualdad no es injusticia ni la democracia, el único régimen justo ni goza de especial privilegio"








"Manifestar su propio parecer sobre los deberes y los sacrificios que le son impuestos, no estar obligado a obedecer sin haber sido escuchado: he ahí dos derechos del ciudadano que hallan en la democracia, como el mismo nombre indica, su expresión natural."



"En contraposición con este cuadro del ideal democrático de libertad y de igualdad en un pueblo gobernado por manos honradas y previsoras, ¡qué espectáculo ofrece un Estado democrático abandonado al arbitrio de la masa! La libertad, que es un deber moral de la persona, queda transformada en una pretensión tiránica de dar libre curso a los impulsos y a los apetitos humanos, con daño para los demás. La igualdad degenera en una nivelación mecánica, en una uniformidad monocroma, el sentimiento del honor verdadero, la actividad personal, el respeto a la tradición, la dignidad, en una palabra, todo aquello que da a la vida su valor, poco a poco se va hundiendo y desaparece. Sólo sobreviven, de una parte, las víctimas engañadas por el espejismo aparente de una democracia, confundido ingenuamente con el espíritu mismo de la democracia, con la libertad y la igualdad; y de otra parte, los explotadores más o menos numerosos que han sabido, mediante la fuerza del dinero o de la organización, asegurarse sobre los demás una posición privilegiada e incluso el mismo poder."



"Ninguna forma política puede dejar de tener en cuenta esta conexión íntima e indisoluble; menos que ninguna otra, la democracia. Por lo tanto, si quien ejerce el poder público no ve esa vinculación, si la olvida más o menos, sacude las mismas bases de su propia autoridad. De la misma manera, si no considera suficientemente esa relación y no ve en su cargo la misión de realizar el orden querido por Dios, surgirá el peligro de que el egoísmo del poder o de los intereses prevalezca sobre las exigencias esenciales de la moral política y social y que las vanas apariencias de una democracia de pura forma sirvan con frecuencia de disfraz a cuanto en realidad hay en ella de menos democrático."



"Y como el centro de gravedad de una democracia normalmente constituída reside en esta representación popular, de la cual se irradien las corrientes políticas por todos los sectores de la vida pública -así para el bien como para el mal-, la cuestión de la elevación moral, de la aptitud práctica, de la capacidad intelectual de los diputados en el parlamento, es para todo pueblo organizado democráticamente una cuestión de vida o de muerte, de prosperidad o de decadencia, de salud o de perpetua enfermedad."



"Los pueblos cuyo temperamento espiritual y moral es suficientemente sano y fecundo, encuentran en sí mismos y pueden dar al mundo los heraldos y los instrumentos de la democracia que viven en las disposiciones referidas y saben llevarlas realmente a la práctica. Pero, por el contrario, donde faltan esos hombres, otros vienen a ocupar su puesto, para hacer de la actividad política el campo de lucha de su ambición, una carrera de lucro para sí mismos, para su casta o para su clase social, mientras la caza de los intereses particulares hace perder de vista y pone en peligro el verdadero bien común."



"Una sana democracia, fundada sobre los inmutables principios de la ley natural y de las verdades reveladas, será resueltamente contraria a aquella corrupción que atribuye a la legislación del Estado un poder sin freno ni límites, y que hace también del régimen democrático, a pesar de las contrarias, pero vanas apariencias, un puro y simple sistema de absolutismo."



Pío XII (http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/c2k.htm)







-------------------------------------------------




Observación personal: No es un pecado votar. Pues la autoridad civil que adquieran aquellos que la mayoría elija, no vendrá de su accionar o de su abstención, sino de Dios. Y si pecan, contra Dios y contra la Patria, aquellos que fueron elegidos bajo el régimen democrático (aún falaz y liberal) en su estado cívico, no pecan, empero, de ningún modo quienes los han elegido, ni sufren responsabilidad alguna quienes en buena conciencia posibilitara, de alguna manera, su autoridad. Tampoco es nivelar la verdad al error cumplir con la obligación cívica de votar, cometiendo una grave falta moral. Pues la reprobación del error se ha de hacer abiertamente (según el mandato paulino) dentro del campo social que cada uno tenga, sin ser responsabilidad suya que las herramientas para la difusión universal de la Verdad y su cumplimiento hayan sido usurpadas con la Cristiandad del mundo que padecemos todos los católicos en la actualidad. Por otra parte, la caridad cristiana debe atender a su prójimo con la humildad de aceptar los males que en esta vida Dios permite; cizaña y miserias que existirán hasta que Él vuelva. Estando en el mundo y por estar en él no nos contaminamos, "de ser así, tendríamos que salir del mundo" (1 Cor 5, 11), pues de la misma forma que ser siervo de un mal amo o hijo de un mal padre no me exonera de mis deberes de estado, padecer un régimen democrático anticatólico no me hace gritar, con los que creen en la Soberanía Popular, al votar, "Crucifícalo"; menos aún cuando votando, entre la multitud, se pueda o se crea poder alivianar la carga de los pecados políticos que sufre Nuestro Rey Verdadero en este Calvario pasajero.




Adrián López



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...